viernes, 9 de septiembre de 2011

Presente un ejemplo que aplique los pasos de la normalización desde la 1FN hasta la 4FN.

Se tienen los datos en 1 fn:

Antes de realizar la 2 y 3 forma normal, eliminaremos la 4 fn:

Ahora realizamos la 2fn

Al no existir transitividad esta en 3fn.

.- Explique detalladamente que resuelve la cuarta forma normal

Una relación está en cuarta forma normal (4FN) si es BCFN y no contiene dependencias multivalor. Su resolución tienen 2 formas. La primera es cuando no se conoce la cantidad máxima del multivalor y la segunda es cuando se conoce el número del multivalor y se listan como tuplas.

Ejemplo 1:(Caso 1) Se tienen los siguientes datos:

Se nota claramente que existe gran cantidad de multivalores. Al resolver la cuarta forma normal queda de la siguiente manera:

Ejemplo 2:
Un caso muy parecido es el siguiente:

El multivalor no solo esta en especialidad, sino tambien en curso:

Ejemplo 3:
Se tienen los siguientes datos:

Los valores multivalores (DVM) se deben eliminar según el criterio de la cuarta forma normal. Quedarían dos tablas de la siguiente manera:

Ejemplo 4:
Se tienen la siguiente tabla de datos:

La que en forma normal(Caso 2) se representa de la siguiente manera (considerando que un tutor puede tener como máximo 2 estudiantes)